REBE en concierto
Synopsis
Entrar en el
universo de rebe no es sólo entrar en su pop de habitación líquido y
evanescente, analógico y de juguete, sensual y extra suave, de alguna manera
enganchado con artistas tan personales e irrepetibles como Ana D
, VAINICA DOBLE , Jeanette o HIDROGENESSE
(y no se equivoquen, no se parece a ninguna de ellas). Es también entrar en su
estética vintage turbadora, en sus filtros oníricos, en ese universo
extrañamente zoomer e inabarcable que es su Instagram, en sus letras y su forma
abreviada de escribir, en sus videos inexplicables. Todo ello hace que sea
difícil hablar de rebe utilizando sólo sus canciones. Todo lo que crea
se puede disfrutar separadamente, pero el viaje verdadero, el que te deja con
el gesto torcido y el corazón encogido, es el paquete completo.
rebe comenzó
como parte del grupo LULI REBE & SUS XOCOLATINAS junto a su amiga Luli y
el omnipresente Cardevore ,
compañero de viaje que le ha ayudado en producciones y actuaciones. Pero pronto
su aplastante personalidad empezó a imponerse. Eso requería una carrera en solitario.
Lo primero que
vio oficialmente la luz, a través de los sellos Snap! Clap! Club y Jeanne
D’Arc, fue un casete con su debut, “Recuerdos de cuando me aplastó una roca y
me morí” (2019), que se agotó horas antes incluso de ser publicada y que estaba
envuelta en unas fundas de tela cosidas a mano por la propia rebe
. Algo que también pasó con la reedición en vinilo que realizaron del
álbum. En él podemos encontrar auténticos hallazgos sonoros y melódicos (¡y
esas producciones!). Y una de las cosas que le hizo comenzar a aumentar
considerablemente su paleta de seguidores: las versiones. rebe Pasa por
la trituradora de manera absolutamente desprejuiciada canciones como “Ni una
sola palabra” ( Paulina Rubio
) o “Ramito de violetas” (ella dice que se basa sobre todo en la versión
de MANZANITA). También podemos encontrar composiciones propias absolutamente
maravillosas, entre las que destaca fulgurante “Cuki q me has exo”, con un
desarrollo melódico y armónico portentoso, producción nebulosa y esa manera de escribir
que choca radicalmente con la elegancia de su sonido. Una elegancia que huele a
naftalina y centellea entre neones. Por explicarlo de alguna manera, una vez
más, es imposible definir a quien es indefinible.
Fuera de los
formatos habituales, sigue publicando canciones, como su rompedora versión del
“Corazón partío” de Alejandro Sanz ,
su revisión de THE SHIRELLES con la impagable “Me amarás mañana..¿” o esa
maravilla de sensibilidad y delicadeza que es “wapa wapa wapa wapa wapa wapa”.
A finales de
2019 su actividad comienza a aumentar. Hace acto de presencia en eventos como
el Prom Fest, o el Puwerty 2019, un festival para talentos adolescentes
multidisciplinares. Poco después ficha por Elefant Records. Ya en 2020 publica
un EP, “Recuerdos un poco antes y un poco después de conocer a 1 xico (el
mío)”, que la lleva a Donosti (Dabadaba), Valencia (La Marina) o Barcelona
(Meteoro).